Objetivo
Instalar en la organización la capacidad de diseñar, implementar y evaluar una estrategia de comunicación en Internet
Contenido del curso
- Planeación de la estrategia de Internet: objetivos, públicos, tiempos, presupuestos, tecnologías, necesidad de recursos externos
- Conocimientos técnicos básicos: Dominios, servicios de alojamiento (o hosting), sistemas de gestión de contenidos (o CMS)
- Criterios para el desarrollo visual: Logos, tipografías, paletas de color. Criterios de usabilidad, accesibilidad y encontrabilidad, con sitios atractivos
- Gestión de los contenidos: diseño de la estrategia de contenidos, planes de producción, roles y mecanismos de toma de decisiones. Arquitectura de la información, criterios de relevancia, pertinencia y oportunidad
- Estrategia de posicionamiento: Introducción al SEO (Search Engine Optimization u Optimización para motores de búsqueda), diseño de estrategias e indicadores de resultado.
- Uso de herramientas de productividad: Sistemas de correo electrónico (políticas, optimización del uso, filtros, respuestas automáticas, múltiples correos convergentes), suites de productividad en línea Google Apps, Zoho y otras
- Presencia en redes sociales y gestión de comunidad: objetivos de la presencia, campañas en línea, conocimiento a fondo de las redes sociales, boletines electrónicos, amplificación de su voz en Internet, recursos multimedia, trabajo en red (networking), evaluación y seguimiento de redes sociales
- Sostenibilidad de la estrategia de Internet: proyectos patrocinios, publicidad, ventas en línea y otras estrategias, diseño, implementación y evaluación
Productos
- Un equipo de personas con capacidad de diseñar, implementar y evaluar una estrategia de Internet a la medida de las necesidades de su organización
- Mejoras efectivas en el uso de las herramientas de Internet: sitios web, sistemas de correo, sistemas de productividad en línea y redes sociales entre otros
- Documento de orientación de la estrategia de Internet que define objetivos, metas, indicadores, tiempos y recursos de la estrategia, así como datos claves sobre decisiones, proveedores y tecnologías usadas de manera que los cambios de personal o proveedores no afecten la efectividad de la estrategia